Para realizar el trading de una manera objetiva, debemos entender con claridad los movimientos básicos del mercado, el por qué se mueve de cierta forma y qué significan, comprender que el trading es una actividad que está ligada a las emociones y psicología de masas.
Como Day Traders, prosperamos en un mundo de incertidumbre. Cuando hay miedo, las personas hacen decisiones temerarias, los mercados son más volátiles y hay más oportunidades de ser exitosos.
Considerando que el mercado se relaciona directamente con las emociones de las personas, podemos entender por qué el mercado nunca se mueve en línea recta. Desde que el capital de la gente y sus emociones estén involucrados, existirán sentimientos de euforia, miedo e indecisión, que influyen al momento de entrar o salir de una posición.
Por ejemplo, cuando vemos un gráfico alcista debemos saber interpretar que hay más posiciones de compra que de venta, por lo tanto, los compradores están ganando la batalla en el mercado y esto quiere decir que los precios suben porque hay buena expectativa, hay sentimiento de euforia.
En el caso contrario, cuando vemos un gráfico bajista, es necesario entender que hay más posiciones de venta que de compra, es decir, los vendedores son los protagonistas del mercado y esto se traduce en sentimiento de incertidumbre y miedo. Si miras, por ejemplo, los gráficos de los índices bursátiles o acciones en la crisis del 2008 verás como todos los movimientos eran a la baja. Nunca te has preguntado ¿por qué el mercado se mueve más rápido cuando baja que cuando sube? O ¿nunca has escuchado la frase: “el mercado sube en escaleras y baja en ascensor”? Es porque el miedo hace que la gente actúe más rápido tomando decisiones emocionales basadas en información poco fiable. Es por esto que en el mercado se presenta mayor volumen en una crisis.
Ahora bien, el mercado no siempre va ser bajista o alcista, muchas veces no va tener una dirección definida y es porque hay una lucha entre vendedores y compradores mientras hay un claro ganador.
Gracias al juego entre oferta y demanda, es que el mercado tiene movimientos.
Identificando la dirección
El mercado se mueve en dos estados diferentes : tendencia y lateral. En pocas palabras, el mercado está en tendencia alcista, cuando se mueve hacia arriba, es decir el precio sube cada vez más y el mercado esta en tendencia bajista, cuando el precio se mueve hacia abajo, es decir el precio baja cada vez más; o en estado lateral, cuando el precio no se mueve hacia ninguna dirección.
Dirección en tendencia: movimiento hacia arriba o hacia abajo, tendencia alcista o bajista.
Dirección lateral o Consolidación: movimiento lateral, el mercado se está consolidando.
Tendencias
El mercado jamas se moverá en línea recta por el comportamiento de los humanos respecto al Trading.
Considerando que el mercado está ligado a las personas y sus emociones, podemos entender por qué el mercado nunca se mueve en línea recta. Desde que el dinero de la gente y sus emociones estén involucrados, existirán sentimientos de angustia, nervios, e indecisión al entrar y salir de una posición. No te olvides de las "muy comunes decisiones estúpidas". Te has preguntado ¿Por qué el mercado se mueve más rápido cuando baja que cuando sube? El miedo hace que la gente actúe más rápido tomando decisiones emocionales basadas en información poco fiable. Es por esto que el mercado tiene el doble de volumen en una crisis. Mirando más de cerca las tendencias, siempre encontraremos una estructura única de forma escalonada. Los llamamos corridas y retrocesos.
- Corrida - Un movimiento en una dirección certera (Usualmente en la dirección de la tendencia)
- Retroceso - Un movimiento en la dirección opuesta a la corrida (Típica mente más pequeña y con menos fuerza)
La razón por la cual existen las corridas es porque la gente piensa que el mercado irá en esa dirección. Hay que recordar que la gente pone su dinero en un activo para poder invertir y hacer más dinero. Entre más rápida y fuerte sea una corrida, más convencida esta la gente de que el mercado se moverá en esa dirección. Los retrocesos ocurren porque hay gente saliendo de sus posiciones (tomando ganancias) y otros Traders asumen que el mercado cambiará de dirección. Esta es la razón fundamental por la que el mercado se mueve como lo hace. Sé que esta es una información muy básica, pero entender este simple concepto nos ayuda a tomar ventaja para entender movimientos más complejos en el mercado y hacer dinero donde otros no pueden.
Consolidaciones
Las consolidaciones son simples indecisiones del mercado. Piensa en ellos como si fueran algo necesario antes de una corrida o un retroceso. Esencialmente, una consolidación se da cuando el mercado decide si sigue con su dirección o se va en la dirección opuesta. La mayoría del tiempo una consolidación es simplemente una indecisión antes de moverse en una dirección. Cuando tenemos estas indecisiones, la fuerza de mercado se pierde. Eso significa que, si tenemos una corrida muy fuerte y después una consolidación, entre más larga sea la consolidación menor será la fuerza que tenemos. Entre más larga sea una consolidación, lo más probable que el mercado no continué en la misma dirección.
- Consolidación: Una desaceleración o indecisión en un precio como preparación para el siguiente movimiento.
Ahora podemos poner estos movimientos juntos en el mercado y ver las corridas y retrocesos junto con las consolidaciones (o indecisiones). La idea aquí es observar la dirección del mercado e identificar si es una tendencia alcista, bajista, o una consolidación.
Cuando tenemos una situación donde el mercado no se mueve hacia arriba o hacia abajo, significa que el mercado está lateral. No importa si el movimiento lateral dura un segundo o dos, cinco minutos o una hora, un movimiento lateral significa que el mercado no tiene tendencia. Ya has aprendido sobre movimientos laterales pequeños llamados consolidaciones que típicamente ocurren dentro de una corrida. Esto significa que tenemos una dirección, aunque haya una consolidación, debido a que es parte de una corrida. Una consolidación es una mera indecisión en el movimiento antes de que el mercado decida hacia dónde continuar. Encontrarás ejemplos abajo de grandes consolidaciones donde el mercado cambia de dirección. Recuerda que las consolidaciones absorben la energía y la fuerza del mercado, entre más larga y demorada sea una consolidación, es más probable que el mercado forme un retroceso.
Mercados Laterales
Una vez hayamos pasado por los ejemplos de mercados laterales, encontramos dos ejemplos de mercados llamados mercados en canal y mercados picados.
- Mercados en Canal: Es cuando el precio (Barras negras) se mueve entre dos áreas
- Mercados Picados: Es cuando el mercado no tiene una dirección clara o fuerza
Los canales son muy fáciles de encontrar en el mercado porque normalmente vemos el precio (Barras negras) moviéndose entre dos áreas, esas áreas se llaman soportes y resistencias, es importante que las identifiquemos cuando miramos el movimiento del mercado.
Los soportes y resistencias los estudiaremos mas adelante.
Los canales no significan necesariamente que el impulso del mercado ha desaparecido. Al igual que las consolidaciones, entre más largo sea un canal, más energía y fuerza se pierde como parte del movimiento lateral. También se puede ver en la gráfica de arriba como el mercado tenía una tendencia bajista, luego se consolidó, y luego cambió de dirección. No es lo más común cuando se trata de consolidaciones, pero en el escenario de arriba el mercado cambió de dirección. Existen situaciones donde hay tanto impulso en una dirección que un canal es solo una simple consolidación más larga para el movimiento en general. Hay que recordar que una consolidación es una indecisión en el movimiento, entonces cuando hay una cantidad significativa de fuerza en una dirección un canal puede ser una consolidación más larga. El mercado nunca se moverá en una línea recta por las emociones humanas. Estos periodos se dan cuando la gente toma sus ganancias y otros de poca educación van en la dirección opuesta.
En el siguiente ejemplo se puede ver como un canal funciona entre dos áreas (La roja es la resistencia y la azul el soporte). Este tipo de canales son simples consolidaciones para el movimiento bajista en general. Esto también puede pasar en una tendencia alcista.
En la gráfica de arriba encontraremos que los canales son simples consolidaciones para el movimiento bajista en general. Otra forma de decirlo es que hay dirección en la tendencia, la tendencia es bajista, y los canales son solo consolidaciones del movimiento en general. Esto se da cuando tenemos canales (Precio moviéndose entre dos áreas) que son consolidaciones (Indecisiones en el mercado sobre el movimiento en general) antes de que el mercado continúe en su dirección.
Hay casos donde el mercado funciona entre unas áreas muy largas y separadas. El área o canal puede ser tan largo que hay tendencia dentro del canal. Una tendencia significa que hay impulso en una dirección, entonces, aunque estemos en un canal podemos hacer Trades y a este tipo de mercados le llamamos mercado lateral con impulso general.
Podemos tomar posiciones dentro de un canal mientras tengamos un movimiento y una dirección.
Estos canales largos son periodos en los que el mercado se mueve lateral por un largo tiempo, por ejemplo:
Mercados Picados
Existirán casos en los que no tendremos ninguna dirección en el mercado. El mercado no mostrará ningún movimiento o fuerza en alguna dirección en particular. Esto es lo que llamamos mercados picados.
Mercado Picado: Un mercado que no tiene dirección (No continúa moviéndose en una dirección) Quiero que comparen específicamente la gráfica de arriba con la gráfica de abajo. Escogí la gráfica de arriba para mostrar que se pueden tener movimientos y tendencias dentro de un canal. Pueden darse cuenta como en la gráfica de abajo no hay una tendencia clara, el mercado solo se mueve de arriba a abajo sin una estructura entre dos áreas, lo que lo hace un canal. El mercado solo se mueve descaradamente hacia arriba y hacia abajo sin tener corridas y retrocesos claros.
Espero que alcancen a ver la diferencia entre un mercado picado y un mercado normal, el que esta dentro del cuadrado es un mercado picado y el que esta fuera es un mercado como normalmente lo vemos.
- En un mercado sin dirección, es decir un mercado picado, se puede mover en un rango (generalmente dos áreas).
- Un mercado que se mueve en un rango, es decir un canal, puede o no tener dirección.
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA SU PROGRESO
A PARTIR DE ESTE MOMENTO ENCONTRARA EN CADA LECCIÓN EJERCICIOS QUE USTED PUEDE IR ASIENDO PARA QUE VALLA PROGRESANDO MUCHO MAS RÁPIDO Y ENTENDIENDO MEJOR EL MERCADO ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE REALICE LOS EJERCICIOS TAMBIÉN PUEDE HACERLE CAPTURAS DE PANTALLA Y GUARDAR SUS EJERCICIOS PARA EN UN FUTURO ANALIZARLAS Y VER SU PROGRESO.
EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA SU PROGRESO
- Movimientos Básicos del Mercado
5 Ejemplos de una corrida
5 Ejemplos de un retroceso
5 Ejemplos de una tendencia (Mercado alcista o bajista)
5 Ejemplos de un mercado lateral
5 Ejemplos de una consolidación regular
5 Ejemplos de una consolidación larga
5 Ejemplos cuando hay un mercado lateral con impulso en general
- Movimientos Específicos del Mercado
10 Ejemplos de un Mercado en Canal
10 Ejemplos de un Mercado Picado